Infección por Shunt
Actualmente la complicación más frecuente y discapacitante de las derivaciones ventriculares es la infección del líquido cefalorraquídeo (LCR).
ver Infección de derivación ventrículoperitoneal
Puede presentarse como ventriculitis, meningitis y compartimentalización del LCR.
Otras complicaciones son el adelgazamiento cortical, el empiema subdural, y las convulsiones.
La infección es la complicación que más se ha correlacionado con retraso mental y deterioro de la capacidad mental.
La incidencia varía de acuerdo al tipo de derivación.
En caso de derivación ventrículoperitoneal oscila entre 2 y 20 % dependiendo del centro hospitalario
En caso de derivación ventrículoatrial (D-VA) oscila entre 19 y 35 %.
Muchos factores se han asociado con el aumento en el riesgo de infección.
Los pacientes menores de 6 meses son los más propensos.
Otros factores de riesgo son un tiempo operatorio de más de 60 minutos, procedimientos en los que participen más de 3 cirujanos, y pacientes con mielomeningocele que ameriten colocación de la derivación en los primeros 7 días de vida.
En cuanto al tipo de procedimiento, los que más se asocian a infección son el reemplazo total, y la reinserción del sistema después de la infección.